ARTISTAS

LOLE MONTOYA

INOLVIDABLE SINATRA

Definirla como gran cantaora sería a todas luces quedarse corto. Lole es todavía mucho más. Leyenda viva del flamenco, que renovó junto al que fuera su pareja en la vida y en el arte.

      EL PERIÓDICO / LUIS TROQUEL

Una de las voces más prodigiosas del país nos sorprende hoy desnudándose, quedando sola con los arreglos de un piano a balón parado o con el suave velo de un cuarteto de jazz flotando sobre palos flamencos. La voz versátil de Lole Montoya da un nuevo giro para la intimidad del repertorio de Frank Sinatra: clásicos y oleros, felices en su desgarro, historias de amor siempre con jondura que se funden a emblemas como el deslumbrante "Nuevo día" que dio a conocer a Lole y Manuel o ese vuelo de aquella historia escrita para el flamenco donde anidaba feliz la mariposilla. Lo adaptable de la gran dama del flamenco podemos oírlo en un arco que va del gospel a una canción jazz por suaves bulerías sobre cuarteto. Tras ella, los arreglos de la mano de Anabel Pérez, quien pone sus teclados junto a la guitarra de Pedro Espinosa y la sección rítmica formada por Nano Peña (batería) y Juanmi Guzmán (contrabajo).  


  MERCEDES DE CORDOBA

                                                                      SER, NI CONMIGO NI SIN MÍ

El estreno triunfal de Mercedes de Córdoba, la bailaora que, de la mano de Ángel Rojas, hizo florecer los laureles del arte escudriñando los vacíos de la especie humana. 

      EL MUNDO / MANUEL MARTÍN

                          GUADIANA

Guadiana se ha convertido por méritos propios en referencia indiscutible, y no solo por conservar y difundir ese legado propio, sino por desarrollarlo con un acento inimitable.

      REVISTA "DEFLAMENCO"

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar